Tania Adam – Barcelona | Las colecciones de Primavera – Verano 2016 de Valentino y Mango son un paradigma de la absurdez y esclavismo al que está sometido el sector de la moda. Parece que tanta exigencia de colecciones les ha aniquilado el sentido común. Estas marcas han decidido que ahora toca la vuelta de “lo tribal” inspirado en la gran sabana africana con un trasfondo de “Memorias de África”. Un modelo del continente que reproduce y revive un patrón colonial y estanco, pero que afortunadamente forma parte del pasado. Alguien tendría que decírselo.

Me cuesta entender que estos directores creativos se estrujen tan poco la cabeza a la hora de generar nuevos universos alrededor de la marca. ¿Cómo es posible que se queden con esta idea del África tribal e inconexa con el resto del mundo? Sinceramente no lo entiendo. Quizás estoy pretendiendo que una marca de lujo, que vende camisetas a 400€, pueda respetar algo más que su propia marca y aquellos que les compran. Para ellos el resto del mundo es como si no contara, y si cuenta, es para servirles.

La campaña de Valentino “In love”, sí, es bonita e impecable, hay que decirlo, pero también es vacua, denota retraso mental y roza la falta de respeto. Ni entro en la apropiación cultural, ese es otro debate, hablo de dignidad hacia los demás. Para maquillar su falta de originalidad y de valores alegan que la campaña es una oda a Kenia -como si en Kenia solo hubieran los Massai-, que es un mensaje de tolerancia a la cultura -“¿cuál, a la del dinero?-, el territorio y el pueblo africano – ¿qué es el pueblo africano?-. Son tremendas estas declaraciones, no hay por donde pillarlas, en fin…

Mango también se enfrenta a críticas similares por su campaña “tribal spirit” inspirada en la sábana África. Los reproches no sólo vienen por el despropósito en el nombre de la campaña, sino por la elección de una modelo blanca para la representación de una colección inspirada en África. La misma crítica que le cayó a Valentino, sobre todo a la hora de seleccionar las modelos para su desfile de presentación. ¿Qué le pasa a esa gente? ¿Es que no se paran a pensar un poco en el modelo de sociedad que están proponiendo? Quizás están exentos de responsabilidad social… Quizás. Y yo otra vez me veo ridícula exigiendo que piensen un poco en lo que están haciendo.

El debate sobre la representatividad, llamémosle étnica, en la moda y el cine está en boga sobretodo a raíz de las declaraciones de los actores afroamericanos entorno a la falta de nominaciones de actores negros los Oscar. El debate está al rojo vivo y si lo está es porque no estamos haciendo los deberes. Señores, las sociedades están evolucionando, cada vez somos más diversos y eso se tienen que reflejar en todos los estratos de la sociedad. ¡Ya vale de tanto whiteness power!

Foto portada: Campaña Primavera – Verano 2016 Valentino

Share
[ssba] x

Comentarios

No hay comentarios Radio Africa

LogIn

  • (no será publicado)