Rara ocellet (Pájaro raro) es la primera exposición individual de Tadáskía, las obras expuestas transportan a un universo vivo y colorista para ofrecernos los sueños de su infancia o la intimidad de su familia. En la muestra destaca la figura del pájaro:
En palabras de Tadáskía: “Ocellets es una forma cariñosa de llamar a los pájaros en catalán. También es el nombre de la plaza de al lado de donde estuve en Barcelona por primera vez. Lo que me hizo pensar en la gente y en la comida de la misma manera que pienso en los pájaros que emigran de un lugar a otro, cambiando pronto de idioma y de convivencia”.
Tadáskía – Sin título, 2023. Grafito y lápices de colores sobre papel. Tríptico. 59,4 x 42 cm cada uno.
A love supreme es una de las obras más enigmáticas y espirituales de la discografía de John Coltrane. Músicos y melómanos cuentan que escuchar este álbum es como abrir un portal, hacer un viaje repentino hacia algo profundo y ancestral. El propio Coltrane ha definido este trabajo como un “despertar espiritual” que lo llevó a una vida “mejor y más productiva”. El disco nos muestra el camino que traza el artista para ponerse en contacto con una entidad compuesta de todas las religiones y rendirle tributo. Mezclando procesos investigativos donde confluían su conocimiento musical y sus búsquedas vitales, Coltrane, sin aferrarse a ningún dogma, concibe su propio sistema de creencias y técnicas que -en armonía con su estado de experimentación místicanos transporta más allá de las dimensiones conocidas.
Con esta misma capacidad de abrir experiencias fue que percibí el mundo de Tadáskía. En paralelo al proceso creativo del disco de Coltrane, el trabajo de esta artista es una vía de acceso hacia otras dimensiones, un umbral abierto a la transformación que se manifiesta no solo en sus momentos performáticos, sino también en sus dibujos, instalaciones y fotografías.
En rara ocellet se reúnen varios de los procesos narrativos a través de los cuales la artista nos devela las herramientas que despliega para imaginarse y agenciarse. Su trabajo es una constante investigación sobre su lugar en el mundo y cómo se vincula a él. A través de sus performances, en su relación con los objetos, los materiales, las formas, las texturas y los colores, expresa su identidad y revela cuáles son las decisiones que toma para construirse y existir. La comunidad, la familia, el cuerpo, los lazos afectivos, las formas de interconexión, las experiencias vitales, lo mágico y lo ancestral son algunos de los ejes que encauzan su quehacer.
Tadáskía – Izq.: Ocells i estrella II, 2023. Óleo, acrílico, carboncillo, aceite de oliva, pastel al óleo sobre tela. Dcha.: Plomes i potes II, 2023. Óleo, acrílico, carboncillo, aceite de oliva, pastel al óleo sobre tela.
En sus familias de dibujos sobre papel reciclado vemos cómo se manifiestan sus procedimientos, sus realidades y las relaciones que vislumbra entre lo palpable y lo inmaterial. Ocells i estrella (2023) o Plomes i potes (2023) son obras de esta misma naturaleza sobre tela que se articulan como puestas en escena y que, mediante el manejo de los colores y diversas materias primas como óleo, acrílico, carboncillo, aceite de oliva y pastel, inauguran la idea de infinitas posibilidades de composición y también exploran cómo son las conexiones materiales con su realidad circundante. Esta exploración se refuerza en la instalación Linha dourada (2012-2023), la serie fotográfica y la instalación Arranjo (2019), donde el respeto a la fragilidad y la voluntad de los materiales es otro pasaje que relata cercanías, encuentros y comunión.
Las fotografías son el emplazamiento donde confluyen sus narrativas sobre las alianzas y los nexos. Hálito com minha mãe Elenice Guarani (2019) crea una morfología al aliento de la relación filial y Trepadeiras and Zumbidas To show To hide family at home (2020) es el instante del retrato de familia donde pueden existir o desparecer sus integrantes. Ambos momentos reflejan la habilidad de Tadáskía para interpretar y representar diversas formas de proximidad, complicidad e intercambio.
Tadáskía – Sin título, 2023. Carboncillo, pastel seco y spray sobre papel reciclado. Díptico. 100 x 70 cm cada uno.
Tadáskía – Sin título, 2023. Carboncillo, pastel seco y spray sobre papel reciclado. Díptico. 100 x 70 cm cada uno.
El video Abdução (2022) nos abre una nueva puerta. Nos presenta seis historias y diversas temporalidades. Escenificado en la mansión de una coleccionista de São Paulo, hace referencia a las relaciones de poder entre la simbología de la arquitectura y los cuerpos disidentes racializados. Aquí somos testigos de la toma del espacio por parte de estos cuerpos que se multiplican a través de los sonidos, las sombras, la danza y el ritual, poniendo en duda los roles asignados.
Tadáskía cuenta su propia historia disputando el ser definida, visualizándose y representándose como sujeta no hegemónica y quebrando las lógicas representacionales de opresión y control. Su práctica artística responde a las urgencias de una comunidad que trabaja para crear sus propios relatos y repositorios desactivando los cánones sistémicos y las hipótesis normativas que han construido ficciones sobre el género y la raza.
Con la habilidad y la destreza para crear sus propias tecnologías de autorepresentación y emancipación, a través de una perspectiva que prefiere como instrumentos la afinidad, las vivencias, los materiales y el entrenar la imaginación, Tadáskía gestiona senderos hacia nuevos estados de conciencia y actuación. Su propuesta nos señala cómo es posible entendernos a través de la invención y la creatividad, las cuales son herramientas que nos proporcionan incontables opciones para operar en nuestro entorno, generar diferentes niveles de agenciamiento, transformar nuestras circunstancias y finalmente convertirnos en esa rara ocellet negra que reclama ser libre.
Tadáskía – Arranjo (terceira formação), 2019. Fotografía 35mm.
Rara ocellet (Pájaro raro) reúne una selección de los últimos trabajos desarrollados por Tadáskía durante su residencia en el Salzburger Kunstverein (Austria) y Barcelona entre finales de 2022 e inicio de 2023. Acompañados de un texto de Ingrid Blanco Díaz, comisaria independiente e investigadora afincada en Barcelona. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de mayo, en Galeria Joan Prats.
***
Ingrid Blanco Díaz (La Habana, 1972) comisaria independiente e investigadora afincada en Barcelona.
Tadáskía (ig: tadaskia) (Rio de Janeiro, Brasil, 1993) artista visual, escritora, trans y negra. Su imaginario está respaldado por cosas visibles e invisibles, la artista sugiere otras nociones de tiempo y espacio frente a los binarismos, planteando también interrogantes en los campos de la forma, la línea y el color.
LogIn