Tania Adam (Maputo - Mozambique, 1979), reside en Barcelona y es fundadora de la plataforma cultural de pensamiento crítico y difusión de las artes y culturas negras: Radio Africa. Trabaja como periodista, comisaria e investigadora. Su trabajo multidisciplinar explora las diásporas negras, sus movimientos y resistencias, y las músicas populares africanas. A través de la escritura de textos de crítica cultural y la poesía autobiográfica, inyecta relatos alternativos sobre el continente africano y la heterogeneidad de la negritud en el imaginario colectivo.
Ha comisariado Microhistorias de la Diáspora. Experiencias encarnadas de la dispersión femenina (La Virreina, 2018-2019); el programa de actividades de Making Africa: Un continente de diseño contemporáneo (CCCB, 2016). Ha sido co-comisaria de la investigación Blue Black Futures (MACBA, 2022) y guionista de Diásporas. Historias del arte desde Barcelona (MACBA, 2020). Lleva años publicando textos en Radio Africa y en diferentes medios: La Directa, Ctxt, Africa is a Country, El Crític, El Salto Diario o ElPais. También ha presentado el programa de entrevistas en profundidad Terrícoles (Betevé, 2017-2019) y African Bubblegum Music en Radio Primavera Sound (2019). Además, participa en múltiples debates y conferencias: Pavilhão Maxwell Alexander (Rio de Janeiro), Rencontres de Bamako: Stream of Consciousness (Bamako, Mali), Culturopolis Barcelona, CCCB, Kosmopolis, PEI MACBA, Open Society Foundation, Fundación Tàpies, Matadero de Madrid, Azkuna Centroa, Casa África, La Virreina Centre de la Imatge, Hangar, CoNCA_Lab, Tabakalera, Galerias Municipais de Lisboa, Afroeuropeans, Centre d’Art Modern de Tarragona, Goethe Institute, Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT), Revista 5W, Institut Europeo de Humanitats y la Maleta de Portbou, Encountro de Jornalistas São Tomé e Principe…
Actualmente dirige la investigación "España Negra. Viaje hacía la negritud en el espacio-tiempo" (Museo Reina Sofía, MACBA, Artium, CCCB, IVAM) y presenta el programa Radio Africa betevé. En Primavera verá la luz su trabajo "Voces negras: Historia oral de las músicas populares africanas. Vol.1" (Malpaso, 2023).