Radio Africa – Barcelona | En todas las ciudades hay edificios emblemáticos, espacios que cuentan con una larga y, normalmente, turbia historia que parece haber corrido paralela a la vida y a los conflictos de la propia ciudad, reafirmando un carácter y un ambiente concreto. Este es el caso de Ponte City, uno de los edificios residenciales más altos de todo el continente africano y un símbolo emblemático de Johannesburgo en Sudáfrica. Con 54 plantas y forma de cilindro resulta inconfundible desde cualquier punto de la ciudad, y su historia ha pasado a ser uno de los mitos urbanos más conocidos del país.

Construido en el año 1976 con la idea de crear viviendas de lujo para la minoría blanca en el contexto del Apartheid, este lugar tiene una historia de auge y decadencia que nos habla de la propia historia de Sudáfrica, de la dureza social de Johannesburgo y los distintos conflictos que vivió y aún vive su población.

Michael Subotzky (Sudáfrica, 1981) y Patrick Waterhouse (Londres, 1981) artistas dedicados a la fotografía y las artes visuales decidieron en el año 2008 unirse para explorar y contar la mitología que gira en torno a Ponte City. Combinando archivos, planos, entrevistas y fotografías de sus habitantes, los dos fotógrafos juntaron material y crearon un ambicioso libro con la editorial Steidl para contar el pasado “glorioso” del edificio, su posterior decadencia, su relación con la delincuencia y el actual intento de recuperación en que se encuentra. Pasen y vean.

ponte city 11

pontecity

 

ponte city

ponte city 8

ponte city 3

ponte city 5

ponte city 9

ponte city 12

ponte city 7© Michael Subotzky y Patrick Waterhouse

Síguenos en facebooktwitter e instagram
Suscríbete a nuestra newsletter

Share
[ssba] x

Comentarios

No hay comentarios Radio Africa

LogIn

  • (no será publicado)