Clara Núñez – Barcelona | Descubrir Maki Oh y empezar a entender esta marca de ropa me ha causado mucha sorpresa y también alegría: ¿alta costura que se inspira en cuestiones filosóficas? ¿Vestidos que nos hablan de la futilidad y la búsqueda del sentido en la vida? ¿Faldas que reflexionan sobre el feminismo y la palabra “virgen”? Pues sí, esta firma de Lagos dirigida por la diseñadora nigeriana Amaka Osakwe (1987) se dedica a crear piezas de ropa finas y delicadas como una caricia, pero con reflexiones de gran peso y significado para cualquier ser humano. Un equilibrio de gran belleza, armonioso, que nos hace soñar y también pensar.

maki oh 5

maki oh 2

La primera colección de Amaka Osakwe salió en el año 2010 después de haber terminado sus estudios en la Arts University Bournemouth y estaba inspirado en los ritos de paso “Dipo” en Ghana, en la cual las mujeres van semidesnudas y solo cubren su cuerpo con ornamentos tradicionales. La acogida fue de lo más positiva en la escena de la moda estadounidense y nigeriana, y desde entonces no ha parado de aumentar: desde Beyoncé hasta Michelle Obama o Solange Knowles han aparecido en público con piezas de Maki Oh para reafirmar su orgullo afro.

Maki OH from 37thSTATE on Vimeo.

Además del imaginario reflexivo que pretende transmitir, las piezas tienen un sello personal estético inconfundible: el Adire, una técnica tradicional nigeriana para teñir las telas que se hace con hojas de índigo y una pasta hecha de cassava creando un efecto geométrico inconfundible por su elegancia. Osakwe combina y juega constantemente con la estética occidental y africana creando su propio estilo en el que todo está tan bien fundido que es casi imposible separar, algo fantástico.

maki oh 9

maki oh 1

Su última colección basada en la reflexión del posible sentido o sinsentido de la existencia, nos habla precisamente de esa mezcla de referentes dispares que Osakwe une como nadie: Albert Camus, mitología griega, Pedro Almodóvar o tradición Yoruba están presentes en sus anchos pantalones, sus maxi faldas, sus encajes de chantilly y en la gama de colores que va desde el pacífico índigo hasta el fucsia y el rojo sangre. Todo simbólico, sutil, pero nada por casualidad. En apariencia ligero y desprendido pero en esencia denso, solemne. El acto de vestir elevado al puro arte.

Maki Oh AW13 Video from Mode_PR on Vimeo.

Síguenos en facebooktwitter e instagram

Suscríbete a nuestra newsletter

Share
[ssba] x

Comentarios

No hay comentarios Radio Africa

LogIn

  • (no será publicado)