Sarah Ardite – Barcelona | Nacido como José Adelino Barceló de Carvalho en Porto de Kipirim, al norte de Luanda en 1943, Bonga empezó a cantar con 15 años y a componer su música en lengua kimbundu inspirado por las músicas tradicionales de Angola como Semba, Kizomba, Rebita, Merengue o Kilapanda.

Siempre acompañado por la dizanka, sus canciones hablan sobre la vida y la pobreza en las musseques, el movimiento de liberación, la miseria del exilio, las injusticias y desigualdades creadas por la colonización Portuguesa en Angola. Figura del activismo angolano y pionero de la defensa del africanismo, Bonga siempre ha luchado por la cultura de su país: “Hasta 1975, toda la cultura angoleña estaba bajo dominio portugués, y nuestras lenguas, prohibidas. Como no teníamos armas para combatir, resistíamos a nivel cultural creando grupos folclóricos que interpretaban canciones que nos ligaban a nuestras formas africanas ancestrales, dejando siempre bien claro en las letras el contexto de miseria, violencia colonial y revuelta latente que proponíamos. Sin esa resistencia hoy cantaría fados en portugués’’

La música de Bonga es una reflexión sobre la condición angoleña, sobre aquello que permanece intacto en el espíritu de sus gentes y sobre los cambios en la realidad del país: la colonización, la independencia, la guerra civil de Angola (el conflicto armado más largo del continente africano, 1975-2002) y la incompleta idea de democracia que le siguió a partir del año 2002. Cuarenta años después de la independencia de Angola, y con más de 30 álbumes editados, Bonga continúa siendo la voz de la conciencia de su gente.

Escucha la sesión de DJ Conga: Mona Ki Ngixica

Playlist:

  1. Venda Poro
  2. Balumekeno
  3. Mona Ki Ngi Xica
  4. Paxi Ni Ngongo
  5. Luanda Nbolo
  6. Sodade
  7. Mana Minga
  8. Olhos Molhados
  9. De Maos a Abanar

Declaraciones originales extraídas de Unión de Radios Libres y comunitarias de Madrid

+ Sarah Ardite – Dj Conga | partner & co-editora. Activista cultural e impulsora de proyectos musicales como los Afro-Latin Sundays en Ciudad del Cabo, ha colaborado con Pan African Space Station en Sudáfrica. Entusiasta de los ritmos afro-latinos, ha trabajado en la difusión de la cultura y la música afro-lusófona. Sus sesiones de DJ son un viaje sonoro por las músicas de raíz de los orígenes más diversos. Máster en Ciencias Políticas y consultora en Tecnologías de la Información, es responsable de los contenidos sobre música, sesiones de Dj y danza contemporánea. Contacto: sarah@radioafricamagazine.com

Síguenos en facebook y twitter
Suscríbete a nuestra Newsletter

Share
[ssba] x

Comentarios

No hay comentarios Radio Africa

LogIn

  • (no será publicado)